Esta guía esta destinado para aquellos que nunca han
entrado en contacto con este lenguaje de programación.
Entrando en el tema, con este lenguaje de
programación puede realizar casi cualquier tipo de programa para plataformas
Windows, esto quiere decir, que puede programar utilitarios para Windows, bases
de datos, aplicaciones comerciales y de gestión, juegos, etc.
Sin embargo lo que no puede desarrollar son por
ejemplo: aplicaciones que administren bases de datos gigantes, drivers para
dispositivos , juegos que utilicen una interfaz gráfica compleja, ya que
tendrías que utilizar otro entorno de desarrollo o lenguaje, como por ejemplo
el C, el C++, Delphi , .NET u otros, es decir lenguajes que sean mas rápidos y
que tengan soporte para este tipo de proyectos y programas.
Breve historia y alcance del
lenguaje
Las siglas Basic significan
(beginner's all-purpose simbolic instruction Codic). El
lenguaje Basic fue creado en el año 1964 y se modificó varias veces hasta que en
el año 1978 se estableció el Basic estándar. Este anteriormente se llamo "gwbasic",
luego "QuickBasic" y asi fue evolucionando y finalmente
llegamos al "Visual Basic", todas con sus diferentes versiones,
la 1, 2 , etc.. hasta la 6.0
Las aplicaciones que se pueden desarrollar con
visual basic 5 y 6 son aplicaciones
de 32 bits solo para plataformas Windows. Actualmente ya están en uso
el visual Basic 8 con el paquete Visual estudio 2008 y se espera que para
mediados de este año salga un nuevo producto de Visual Studio con un nuevas
mejoras en todos los productos que tiene el paquete Office que incluye el visual
Basic punto Net.
Si desea puede bajar un manual de referencia que
le permitirá acercarse mas al lenguaje conociendo el entorno, las variables, los
comandos, la sintaxis y todo lo referente a la utilización del este potente
lenguaje de programación visual desarrollado por Microsoft.
Presione sobre el link que le permitirá bajar el
archivo y tenerlo en formato digital para lo cual tendrá que contar con un visor
de archivos PDF. Presione Aquí
para bajar el archivo. El archivo se
abrirá en una ventana nueva y luego ud podra imprimirlo o grabarlo en su pc con
formato PDF.
Si dispone de algún conversor de formato podrá
pasarlo a Word o cualquier editor de texto de su preferencia y luego editarlo
para confeccionarse los apuntes necesario sobre el lenguaje.
Cualquier duda que se le presente no dude en
consultar al profesor.